Dentadura postiza
La dentadura postiza es un conjunto de piezas dentales artificiales. Se trata de prótesis que permiten reemplazar todos los dientes perdidos. De este modo se recupera una sonrisa funcional y estética tras perder las piezas dentales.
Hay varios factores que condicionan la pérdida dental. Una de las más comunes es la enfermedad periodontal en estado muy avanzado. Aunque también otras patologías como la caries pueden provocar la pérdida de uno o varios dientes. En muchos casos, esta pérdida se produce por traumatismos.
Perder todos los dientes puede tener consecuencias muy graves para la cavidad oral. Una boca sin dientes acelera el envejecimiento facial. Las dentaduras pueden devolver una apariencia facial más sana y rejuvenecida.
Las claves de la dentadura postiza
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al llevar dentadura postiza es el tipo de prótesis. Las prótesis convencionales son removibles y conllevan un proceso de adaptación por parte de los tejidos. La extracción dental es una intervención quirúrgica que requiere un proceso de recuperación y unos cuidados concretos. Pero también existen prótesis más inmediatas, que se colocan justo después de extraer todas las piezas restantes.
En otros casos es preferible mantener algunos dientes originales, para que puedan ofrecer soporte a la prótesis. En estos casos hablamos de una sobredentadura. Permite preservar el hueso maxilar y aportan estabilidad a la dentadura postiza.
En todos los casos llevar dentadura postiza requiere un proceso de adaptación. Durante los primeros días es habitual sentir ciertas incomodidades, como un aumento en el flujo de salivación pero en caso de notar dolor o irritaciones es fundamental acudir al odontólogo de confianza cuanto antes.
Además es imprescindible realizar una serie de cuidados con la dentadura postiza. Al igual que con los dientes naturales, hay que limpiarla diariamente y eliminar los restos de comida y placa de las prótesis dentales es básico para mantener la dentadura postiza sana.
En las prótesis removibles se recomienda no dormir con ellas. Por tanto, conviene dejarlas en un vaso con agua durante la noche. Para una mayor limpieza existen pastillas efervescentes.
Antes del cepillado es recomendable enjuagar la dentadura postiza. También conviene usar un cepillo de cerdas suaves y productos no abrasivos. Además hay que tener en cuenta los cuidados de los productos para fijar la prótesis, como los adhesivos. Se recomiendan consultar con el odontólogo qué técnicas de limpieza son las más apropiadas para la dentadura postiza. Además es muy importante acudir a la consulta con frecuencia para comprobar que la dentadura postiza sigue teniendo una buena fijación.
Otros tratamientos habituales para reponer la pérdida de dientes son los implantes dentales y los puentes fijos. En la clínica dental tonicollar realizaremos un estudio personalizado para elegir el tratamiento que más se ajuste a tus necesidades.