La salud de las encías y las enfermedades del corazón

Enfermedad de las encias y salud del corazón

La salud de las encías y las enfermedades del corazón se ha demostrado que están íntimamente ligadas. Las crecientes evidencias que relacionan las enfermedades de las encías con las enfermedades del corazón invitan a cambiar los hábitos de vida, así como a replantear las estrategias de prevención.

Congreso de la Asociación Americana del Corazón (AHA) celebrado en Orlando, Florida (Estados Unidos), se han dado a conocer nuevos datos que relacionan la salud de las encías con las enfermedades cardiovasculares.

La periodontitis es una enfermedad de origen infeccioso e inflamatorio que daña los tejidos que sujetan el diente. La periodontitis empieza en forma de gingivitis, una inflamación de la encía como consecuencia de la acumulación de placa bacteriana. Se caracteriza por enrojecimiento y sangrado acompañando la inflamación. La gingivitis y la periodontitis son dos fases distintas de la enfermedad periodontal o de las encías:

Limpiezas anuales, menos riesgos

En el estudio realizado por investigadores del Hospital General de Veteranos de Taipéi (Taiwán) participaron 100.000 personas sin ningún problema cardiovascular. Durante la investigación, que tuvo una duración de 7 años, los investigadores vieron que las personas que se hacían una limpieza dental o un raspado disminuían en un 24% el riesgo de padecer un infarto y en un 13% los accidentes cerebrovasculares.

Los responsables del estudio afirman que la protección de la enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular, fue más pronunciada en los participantes que recibieron una limpieza de dientes por lo menos una vez al año. Los investigadores también afirman que este efecto positivo se debe a que las limpiezas dentales reducen la inflamación que causa el crecimiento de bacterias que pueden dar origen a dichas patologías.

Salud dental

La enfermedad periodontal es una infección que afecta a los tejidos que rodean y dan soporte a los dientes. Es causada por la placa, una película pegajosa de bacterias que se forma en los dientes. En su etapa inicial, las encías se enrojecen, hinchan y sangra con mucha facilidad. Mientras que cuando la enfermedad está más avanzada (periodontitis), las encías y el hueso que sujeta los dientes se pueden dañar seriamente haciendo que los dientes se aflojen o se caigan. Para evitar que se produzca esta enfermedad es necesario llevar una correcta higiene dental a diario que elimine la placa bacteriana y evitar sus consecuencias.

Tabaco y salud periodontal

El tabaco es uno de los factores de riesgo cardiovascular, pero también tiene un efecto negativo en la salud de las encías. Según el Colegio de Dentistas de España, “el tabaco es un conocido factor agravante de la enfermedad periodontal, por lo que el fumar conlleva una respuesta peor a los tratamientos. También un mayor riesgo de agravamiento de su evolución normal y de reactivación de la enfermedad”. Conclusión: los fumadores tienen otra razón más para abandonarlo.

En definitiva, debemos mantener unos buenos hábitos en lo que a salud dental se refiere. Es importante entonces, no fumar y cepillarnos por lo menos tres veces al día tras cada comida. Además visitar al dentista una vez al año para hacernos una revisión general de nuestros dientes y una limpieza dental. Todo esto nos ayuda a garantizar una correcta salud dental y de nuestras encías que evite otros daños y/o complicaciones en la salud.