Alineadores dentales
Alineadores dentales,uno de los tratamientos más populares y conocidos por las ventajas que ofrece.
Es un sistema muy estético porque está basado en férulas transparentes de quita y pon que son casi imperceptibles en su uso diario. La mayoría de la gente no percibe que llevas ortodoncia.
¿Conoces las fases del tratamiento?
Cualquier tratamiento de ortodoncia consta de diferentes fases, pero en el caso del tratamiento con ortodoncia Invisible el proceso de fabricación de los aparatos cambia. Esto es debido a que, los alineadores se hacen a medida de cada paciente en función del diseño que haya realizado el ortodoncista.
Te explicamos el proceso que siguen los pacientes que eligen el tratamiento con Alineadores dentales…
La primera visita será para valorar la necesidad de llevar ortodoncia.Bien por motivos estéticos, funcionales o cómo preparación para futuros tratamientos estéticos cómo carillas.
Al inicio, el ortodoncista de la Clínica dental Tonicollar valorará, junto con el paciente, sus expectativas y objetivos sobre su sonrisa. Es necesario hacer un estudio de ortodoncia, que consiste en una serie de pruebas diagnósticas que serán analizadas para obtener un diagnóstico integral con el que elaborar un plan de tratamiento personalizado. Consiste en fotos, modelos y radiografías de la boca.
Fabricación de los alineadores
Las férulas removibles se fabrican a la medida de la boca de la paciente. Por ello, es primordial tener registros precisos de la boca.
Tras ser enviados se empieza a personalizar los sistemas de fuerza que transmitiremos a los dientes mediante los alineadores.
Fases del tratamiento con alineadores transparentes
Una vez se han fabricado los alineadores, siguiendo las indicaciones de nuestro ortodoncista, llegarán a la clínica en un corto plazo de tiempo, que ronda la semana. El paciente será citado para recibir sus primeros juegos de alineadores e iniciar así su tratamiento.
Las revisiones del ortodoncista siguen siendo la parte más importante del proceso
Para que el tratamiento sea un éxito, y sobre todo se ajuste a los tiempos establecidos, es necesario que el paciente lleve puestos los alineadores un mínimo de 22 horas al día, quitándoselos solamente para comer, beber líquidos distintos al agua y lavarse los dientes.
También suele ser necesario el uso de ataches en casi todos los tratamientos. Los ataches son unos pequeños relieves de composite que van adheridos a la pieza dental. Con ellos es posible realizar determinados movimientos que el alineador no consigue por sí mismo. La colocación de los ataches es personalizada, como ocurre con el tratamiento.
Los refinamientos: Qué son y cuál es su función
Una vez que el paciente ha utilizado todos los alineadores, comienza la llamada fase de refinamiento. En esta etapa, el ortodoncista en La Clínica dental Tonicollar valorará el estado de la boca y la situación de los dientes.
A veces, el ortodoncista valora que el resultado obtenido durante el tratamiento es mejorable y entonces es necesario valorar de nuevo la boca del paciente y solicitar nuevos juegos de alineadores: en esto consiste el refinamiento.
El final del tratamiento: La retención
Cuando el ortodoncista da por finalizado el tratamiento , ya no es necesario utilizar los ataches y comienza la etapa de retención.
Las piezas dentales tienen lo que se llama “memoria”, y por ello tienden a volver a su posición original una vez se retiran los aparatos dentales.
Por este motivo, la fase de retención es una de las más importantes del tratamiento, ya que permite mantener los resultados conseguidos a lo largo del tiempo.
Existen dos tipos de retenedores que se colocan en la boca del paciente una vez terminado el proceso de alineadores:
Los retenedores fijos:
Se trata de unas finas láminas de alambre que se colocan en la parte interna de los dientes, de colmillo a colmillo, tanto parte superior como en la inferior.
Los retenedores removibles:
Férulas como los alineadores, pero más rígidas y levemente más gruesas (1 milímetro).
Se llevarán las horas indicadas por el ortodoncista en la Clínica dental Tonicollar. Normalmente serán las horas de sueño.
Nuestro ortodoncista verificará que la fase de retención sigue su curso de manera correcta con las revisiones, que serán cada uno, tres, seis meses y, posteriormente, un año. En estas consultas se determinará la correcta salud dental del paciente y la estabilidad de los resultados tras la ortodoncia.
Ahora que ya conoces en qué consiste el tratamiento de ortodoncia con alineadores ya no tienes excusa para corregir la alineación de tus dientes. Es un método muy cómodo y discreto, que te permitirá conseguir la sonrisa que siempre has querido tener.
A continuación, publicamos una noticia del Colegio de Odontólogos alertando de la publicidad engañosa, y en los problemas y delitos en los que puede incurrir.
Las tres instituciones explican que, según la legislación, los alineadores dentales son productos sanitarios que deben hacerse a medida y no de forma industrializada, ya que dependen del tratamiento que requiera cada paciente, según el diagnóstico que realice el dentista tras el estudio de la boca del mismo (anamnesis, exploración intraoral, funcional y extraoral, radiografías, impresiones, etc.). “La ortodoncia debe ser prescrita por un facultativo y fabricarse en un laboratorio de prótesis dental debidamente autorizado, y no en serie”, declara Josep Montero.
Por su parte, el Dr. Pareja añade que “dentistas y protésicos remamos juntos en la misma dirección y en favor de la profesión odontológica, para luchar contra las iniciativas que intentan comercializar productos sanitarios al margen de la Odontología y de la Prótesis Dental y que pueden afectar a la salud del paciente. Es importante resaltar que utilizar estos alineadores dentales sin la prescripción y supervisión de un dentista suponen un grave riesgo para la salud”.
El Dr. Castro también insiste en que, además, algunas de estas compañías podrían vulnerar, entre otros, determinados preceptos de nuestra legislación referidos a la prohibición de la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de productos sanitarios sujetos a prescripción, así como la prohibición de realizar publicidad destinada al público de los productos sanitarios que estén destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales sanitarios. Por último, destaca que el Consejo, el COEC y el Colegio de Protésicos de Cataluña trabajan unidos para hacer frente a este y a todos los problemas que afectan a la profesión odontológica y a la salud bucodental de la población.