La diabetes y la enfermedad periodontal
La diabetes y la enfermedad periodontal son de las más prevalentes en el ser humano, y en concreto la periodontitis crónica afecta alrededor del 50% de la población adulta. Supone ya una auténtica epidemia mundial con una prevalencia estimada de alrededor del 9% de adultos.
La presencia de periodontitis activa, supone un auténtico desafío al organismo ya que el aumento de la inflamación local lleva consigo un aumento de la inflamación sistémica con consecuencias a todos los niveles.
De esta forma, la presencia de periodontitis activa se ha asociado con alteraciones del control de la glucosa y con un aumento de la prevalencia de diabetes.
También se ha observado que la enfermedad cardiovascular puede ser más prevalente y grave en pacientes diabéticos con enfermedad periodontal, y la mortalidad puede ser mayor.
Del mismo modo, se ha observado en algunos estudios que el tratamiento periodontal puede mejorar el control glucémico.
En algunos estudios incluso se menciona que esa disminución puede equipararse a la administración de un segundo medicamento para el control diabético.