Prótesis dentales

tratamientos_protesis

Opciones para reemplazar los dientes perdidos

La pérdida de dientes provoca grandes problemas que no solo afectan a la masticación, sino también a la aparición de espacios (diastemas) entre los demás dientes, hace que se inclinen los dientes adyacentes al perdido, que el antagonista se descuelgue (si es superior) o que tienda a crecer (si es inferior), haciendo que el espacio del diente ausente se ocupe.

Todas estas alteraciones hacen que las fuerzas de oclusión que reciben los dientes que han modificado su posición, tengan una encía inflamada, debilitando el hueso provocando que éste se pierda y por tanto también el diente. Las prótesis dentales son estructuras que reponen dientes perdidos. Se diseñan y elaboran en exclusiva para cada paciente, con el fin de recuperar la función, la morfología, la estética y corregir las disfunciones.

Existen tres opciones posibles de prótesis dentales:

  1. Prótesis dental removible: Son las que el paciente puede retirar de la boca. Se suelen usar de modo temporal o cuando los pacientes no tienen pilares sobre los que poner una fija.
  2. Prótesis dental fija: Son prótesis que se unen de forma fija otro diente (que está tallado). Pueden ser para un diente (corona) o para varios (puente).
  3. Prótesis dental sobre implantes: Mediante el uso de implantes podemos recuperar la pérdida de uno o varios dientes con prótesis que se asientan sobre ellos o en el caso de una pérdida total de dientes, ayudará a sujetar la nueva dentadura con una sujeción segura.

protesis-dentales

Análisis estético para el diseño de sonrisas

Para el diseño de la sonrisa en Clinica tonicollar realizamos una análisis estético como parte de la planificación de las prótesis dentales. Este análisis estético se divide en varios parámetros.

  1. Análisis facial. Que permite definir la orientación de la rehabilitación protésica a través del análisis de las lineas faciales de referencia del paciente.
  2. Análisis dentolabial. En el que el dentista experto en estética dental analiza los movimientos labiales y la relación entre los dientes y los labios para la integración ideal de la restauración de odontología cosmética.
  3. Análisis fonético. Se evalúa la relación dentolabial durante la fonación para determinar la relación entre la longitud y posición de los dientes con la pronunciación de las letras.
  4. Análisis dental. Permite al dentista optimizar la forma, proporción y colocación de los dientes anteriores de las prótesis dentales con el fin de crear una estética dental satisfactoria con una función correcta y una sonrisa perfecta
  5. Análisis gingival. Se idealiza la línea y apariencia dento-gingival mientras se mantiene la salud periodontal.