Periimplantitis

Periimplantitis, qué es y cómo afecta a los implantes

Los implantes deentales tienen un alto índice de éxito, con ellos recuperas la sonrisa, la movilidad mandibular y evitas la pérdida de otras piezas dentales. Pero en ocasiones existen riesgos de que haya un rechazo del implante y/o que se produzca periimplantitis.

¿Qué es la periimplantitis?

La periimplantitis es una enfermedad muy parecida a la periodontitis (enfermedad de las encías que afecta al diente natural). Salvo que en este caso es una enfermedad que afecta a los implantes dentales.

En la periimplantitis se produce una inflamación de la mucosa que rodea al implante (este primer estado es lo que se conoce como mucositis preimplantaria, parecido a la gingivitis) y una pérdida del hueso que lo sostiene. Por lo que puede producirse la pérdida del implante dental.

¿Por qué sucede?

Que se produzcan los problemas de periimplantitis, pueden venir determinados por varios factores:

  • Enfermedades peridontales previas.
  • Tabaco y consumo de alcohol en exceso: ambas costumbres pueden ser un enorme factor de riesgo para que proliferen las infecciones en la boca. No solo pueden aparecer problema de periimplantitis, sino también enfermedades más serias, como por ejemplo el cáncer oral.
  • Mala higiene oral: es uno de los factores que más influye en la aparición de la periimplantitis. Recuerda que llevar a cabo una buena higiene diaria y un tratamiento de profilaxis cada 8 o 10 meses, es el mejor sistema de prevención.
  • Diabetes: infuye mucho en la aparición de periimplantitis. Las lesiones en el hueso que rodea a los implantes provocadas por las bacterias no se repara correctamente por el alto contenido en azúcares de la sangre. Ésto acelera la progresión de la periimplantitis.
  • Una mala colocación del implante: es otro factor de riesgo que puede dar como consecuencia, no solo a la periimplantitis, sino al proceso de reimplantación. Recuerda siempre buscar la calidad en los implantes dentales y sobre todo, en el especialista que te los coloca.

¿Cómo se cura la periimplantitis?

El tratamiento para recuperar la salud de tu boca y eliminar el problema de periimplantitis consiste en lo siguiente:

  • El profesional implantólogo (en nuestro caso el doctor Antonio Collar ), lleva a cabo una cirugía de acceso para limpiar el implante y eliminar todas las bacterias de la encía alrededor del implante dental,  para después reconstruir la zona dañada.
  • Para ello abre la encía, limpia toda la infección, alisa la superficie del implante, para evitar que pueda haber restos y regenera el hueso que se ha perdido, mediante un injerto de hueso.
  • El dentista además de esto recetará al paciente antibiótico y deberá controlar la regeneración del hueso y el estado del implante cada 6 meses.