Ortopedia maxilar
La ortopedia maxilar es la ciencia que se encarga del tratamiento y prevención de los desórdenes óseos y funcionales de los maxilares en pacientes en crecimiento.
El tratamiento de estos desórdenes se realiza mediante el uso de aparatos removibles o fijos. Estos estimulan o frenan el crecimiento esquelético, corrigen malos hábitos y consiguen armonizar el aspecto facial. Así se mejora significativamente la oclusión del paciente, además de resolver las malposiciones dentarias.
Existen múltiples aparatos en la ortopedia maxilar, cada uno de ellos tiene objetivos específicos para cada paciente.
Es momento de conocer los detalles y particularidades de la ortopedia maxilar y es que estamos ante uno de los procesos más habituales en niños y cuya función principal es la de normalizar tanto el tamaño como la forma de los maxilares a través de una serie de aparatos removibles.
Particularidades de la ortopedia maxilar
La principal funcionalidad de este tratamiento es corregir los maxilares en aquellos niños que presenten una mala alineación dental. Gracias a este proceso conseguimos la ubicación correcta de los dientes por lo que la erupción de las piezas permanentes será exitosa. Hay que destacar que a través de este proceso podremos mejorar la alineación dental de los dientes definitivos. Así evitaremos el tratamiento de ortodoncia.
¿Cómo funciona?
En cuanto al funcionamiento de este tipo de ortopedia hay que decir que se utilizan una serie de aparatos ortopédicos y removibles. Tienen la capacidad de estimular el crecimiento de los huesos de cara sin actuar de forma directa sobre los dientes. Aunque estos se irán corrigiendo de forma paulatina y a medida de que se vaya normalizando tamaño y posición de los maxilares.
Hay que hablar de la edad ideal para someterse a este proceso. Se recomienda que tenga lugar entre los 6 y 9 años de edad. Es necesario que el paciente cuente con los huesos maxilares en pleno proceso de desarrollo ya que permite que sean modificados.
Una de las dudas más comunes de este tratamiento es conocer la duración de este proceso ortopédico. El tiempo de la ortopedia maxilar dependerá de la situación y necesidades que presenta cada paciente. Se estima que la duración oscila entre los 6 y 18 meses.
En la Clínica Dental Tonicollar contamos con un equipo especializado en odontopediatría que se encarga de solucionar cualquier problemática oral. La Ortopedia maxilar es un ejemplo de los muchos tratamientos que ponemos a disposición de nuestros jóvenes pacientes.