La Periimplantitis

Periimplantitis

La periimplantitis es una patología oral relacionada con los implantes dentales. Consiste en una inflamación de los tejidos que rodean los implantes. Aunque en sus primeras fases es reversible, si no se trata a tiempo puede suponer el fracaso del tratamiento con implantes.

Los implantes dentales son piezas cilíndricas y hechas de titanio que permiten reponer el espacio provocado por la pérdida dental. Sustituir este espacio es fundamental para evitar un mayor envejecimiento oral o la movilidad de las piezas dentales.

Pero los implantes dentales deben ser bien cuidados con una correcta higiene bucodental. La colocación de los implantes conlleva un proceso de osteointegración y recuperación. Pero después de este proceso, se puede realizar la limpieza igual que en el resto de dientes.

En la mayoría de casos la periimplantitis se debe a la acumulación de biofilm oral alrededor del implante dental. Esta acumulación puede provocar enfermedades previas a la periimplantisis, como por ejemplo la gingivitis. No obstante, en algunos casos el desarrollo de periimplantitis puede deberse a una mala colocación de los implantes dentales.

En las primeras fases la periimplantitis se conoce como mucositis periimplantaria, y se trata de un proceso reversible. La mucositis consiste en la inflamación de los tejidos blandos.

Hay varias causas que provocan la mucositis como una mala higiene oral, el tabaquismo o una diabetes sin controlar. Además la mucositis provoca problemas estéticos en la cavidad oral, como la recesión gingival. Si no se trata a tiempo, la mucositis evoluciona a periiplantitis.

Claves para evitar la periimplantitis

La periimplantitis conlleva la inflamación de los tejidos blandos y duros que rodean el implante dental. Hay diversas claves para evitarla:

  • Higiene oral. Para evitar la acumulación de biofilm oral es imprescindible mantener una buena higiene en la boca. Esto consiste en lavarse los dientes a diario, así como usar el hilo dental y el enjuague bucal.
  • Hábitos de riesgo. Conviene evitar hábitos como el tabaquismo, que influye en el desarrollo de la periimplantitis.
  • Visitar al odontólogo. Visitar con frecuencia al odontólogo es importante para mantener una buena salud oral. En el caso de pacientes con implantes, se recomienda acudir con más regularidad. Además de realizar un seguimiento de los implantes, se puede detectar a tiempo el desarrollo de la periimplantitis.