Manchas en los dientes

manchas en los dientes

Las manchas en los dientes resultan muy antiestéticas. Provocan en los dientes un aspecto poco saludable.

¿Qué factores intervienen en el desarrollo de las manchas dentales?

Uno de los más importantes es la falta de higiene oral.

Aunque también hay alimentos y hábitos que influyen en la aparición de manchas en los dientes. Algunos alimentos como el café, el vino o los arándanos decoloran los dientes y pueden favorecer las manchas dentales. También hábitos perjudiciales como el tabaquismo o el consumo de alcohol alteran el aspecto de los dientes. Otros factores son la ingesta de medicamentos y la herencia genética.

Las manchas dentales y la estética dental.

En la actualidad cada vez son más los pacientes que dan importancia a la estética dental. Además de tener unos dientes sanos, quieren tener una sonrisa bonita. ¿Por qué es tan importante? La sonrisa es una parte fundamental de la armonía del rostro. Una sonrisa bonita mejora la imagen personal, aporta seguridad y genera una mejor impresión en los demás.

Por ello hay muchos tratamientos de odontología estética enfocados a corregir los problemas bucodentales buscando la armonía de la sonrisa. Para eliminar las manchas dentales, los tratamientos estrella son el blanqueamiento dental y la limpieza dental profesional. No obstante, el tipo de tratamiento podrá variar en función del tipo de mancha dental.

¿Qué tipos de manchas dentales hay?

Las manchas más habituales son las superficiales. Este tipo de manchas aparece en la superficie dental. Su aspecto es de un color marrón oscuro. Su origen suelen ser alimentos como el café. Aunque son las más fáciles de eliminar, su gran riesgo es un diente fisurado. Al estar en la superficie, pueden penetrar en la fisura, algo que complica su eliminación.

Otro tipo común de manchas dentales son los depósitos blandos. Aparecen en la línea de la encía y son más bien blanquecinas. Su origen es la acumulación de placa bacteriana y la formación de sarro entre los dientes y las encías.

Por último también pueden surgir las manchas intrínsecas. Son el tipo de manchas menos común y suele surgir en la superficie del esmalte, con un tono blanquecino o incluso marrón claro. Algunas de las causas de este tipo de manchas dentales son la ingesta de medicamentos o un envejecimiento dental prematuro.

¿Cómo eliminar estas manchas dentales?

Uno de los tratamientos más recomendables es la limpieza dental profesional. Para alargar los resultados de la limpieza, es fundamental mantener una buena higiene oral en casa. Para ello recomendamos cepillarse los dientes un mínimo de dos veces al día. También es aconsejable el uso de enjuague bucal y de hilo dental.

Otro factor a tener en cuenta es la alimentación. Para prevenir la aparición de manchas dentales, se recomienda moderar el consumo de alimentos como el café o el vino. Además es importante acudir con regularidad al odontólogo. Detectar la aparición de las manchas desde un inicio será clave para eliminarlas de forma rápida y eficaz. Mantener una sonrisa sana y bonita es clave en la actualidad para una buena imagen personal.