Deporte y salud dental

Deporte y salud dental están sumamente ligados. Diversos estudios relacionan la falta de higiene oral con alteraciones en el rendimiento deportivo.

¿Qué cuidados bucodentales deben mantener los deportistas?

Algunas patologías orales influyen en el desarrollo de complicaciones a nivel deportivo. Por ejemplo dolores y contracturas musculares.

Una higiene oral deficiente favorece la acumulación de placa bacteriana, que conlleva el desarrollo de patologías orales como la caries dental o la gingivitis. Este tipo de patologías se ubican en las encías y en los tejidos del hueso que sostiene la pieza dental. Si no se detectan y no se tratan a tiempo, se puede perder el diente. Y, además, el rendimiento deportivo puede verse afectado.

Algunas enfermedades orales como la caries y la gingivitis favorecen la contractura y la fatiga de los músculos. Además causan dolores que pueden alterar la calidad de vida del deportista.

Otro factor clave a nivel bucodental es la mordida. Una mordida incorrecta impide una buena masticación, algo relacionado con muchos casos de cefalea y dolores en el cuello y en la espalda. También puede dificultar la digestión.

Otra patología oral relacionada con el rendimiento deportivo es el bruxismo. El bruxismo consiste en el hábito inconsciente de apretar y rechinar los dientes. El bruxismo suele ser inconsciente y puede provocar casos de dolor de cabeza y dolor en la mordida.

Cuidados más importantes que deben mantener los deportistas:

  • Revisiones frecuentes
    Acudir al odontólogo un mínimo de dos veces al año es fundamental para mantener los dientes y las encías sanos. Además también conviene detectar a tiempo los problemas de mordida y masticación. Uno de los principales síntomas en muchas patologías es el enrojecimiento y sangrado de las encías. Unas encías sanas no deberían sangrar durante el cepillado y tienen un aspecto rosado.
  • Férulas de descarga
    Es un elemento muy común en el contexto deportivo. Se trata de férulas de descarga específicas que protegen los dientes de algunos golpes. Las férulas de descarga también se usan para tratar los casos de bruxismo. Consiste en el hábito de apretar y rechinar los dientes de forma continuada. Este hábito también está relacionado con casos de cefaleas y dolores musculares.
  • Alimentación
    Si bien todo deportista debe mantener una dieta concreta, es recomendable evitar aquellos alimentos perjudiciales para los dientes y las encías, como los dulces y los ácidos. También es muy importante mantenerse hidratado en todo momento.