Colocación del implante postextracción
La colocación del Implante post extracción surge de la demanda de nuestros pacientes por procedimientos más rápidos; estéticos y con postoperatorios más sencillos. Aquí tenemos una solución para ellos.
Cuando el diente no puede ser preservado, en la mayoría de los casos se recomienda un tratamiento con implantes. Lo más importante es su funcionalidad, que el implante se osteointegre. Pero nuestros pacientes cada vez demandan más procedimientos rápidos y estéticos, con cirugías menos traumáticas y postoperatorios más sencillos: la carga inmediata en implantes postextracción.
Prótesis definitiva de carga inmediata
sobre un implante inmediato postextracción
La colocación de una prótesis definitiva de carga inmediata sobre un implante inmediato postextracción es una la de las opciones preferidas por los pacientes. Así que, a menudo, surge la disyuntiva de si la satisfacción de obtener resultados óptimos en menos tiempo nos va a compensar la posibilidad de fracasos innecesarios o incluso irreversibles.
En la Clínica Dental Tonicollar valoramos las posibilidades de éxito para cada caso.
Por ello siempre tendremos en cuenta:
- La estabilidad del implante
La calidad de hueso de nuestro paciente, el diseño del implante, la técnica quirúrgica, entre otros, influyen en la estabilidad del implante, fundamental para el éxito de la terapia. Conocemos, por tanto, que para que un implante tenga éxito, la clave consiste en conseguir una buena estabilidad del mismo y someterlo a una carga apropiada en tiempo y forma. Por lo tanto, es básico poder medir, de alguna manera objetiva, la estabilidad del implante colocado. - Análisis de la frecuencia de la resonancia (RFA)
Por eso, la aparición del Análisis de la Frecuencia de la Resonancia (RFA) cambió nuestra práctica hace 15 años. Nos permitió obtener la certeza de la estabilidad primaria en nuestro implante. Facilita el seguimiento de nuestro grado de osteointegración. Y también nos avisa de los posibles cambios en la estabilidad del implante con el paso del tiempo.
Ventajas del tratamiento
- En el caso de obtención de unos valores elevados de estabilidad, nos decantaremos por la realización de un protocolo de carga inmediata y la confección de la prótesis provisional o definitiva.
- También evitamos los costos económicos y de tiempo que supondría la elaboración de una prótesis removible provisional.
- No es necesaria una segunda cirugía.
- Acorta los períodos de tratamiento.
- Además, el carácter escasamente invasivo de la cirugía practicada permite acomodar con facilidad la corona sin interferir excesivamente en el proceso de cicatrización iniciado.
Finalizamos el tratamiento controlando los ajustes de la prótesis con una radiografía y valorando la oclusión tras la restauración.