La gingivectomia: solución estética rápida e indolora

La gingivectomia
La gingivectomia es utilizada como técnica de estética dental para remodelar la encía y mejorar la apariencia de la sonrisa. Con este tratamiento de odontología se logra una mayor armonía en los contornos gingivales dando una forma más agradable a la encía y a la proporción estética del diente.

En ocasiones, algunos pacientes presentan un sobrecrecimiento de la encía. Estos casos propician la aparición de infecciones periodontales o evoluciona hasta un recubrimiento excesivo de los dientes.

En la Clínica Dental Tonicollar le aconsejaremos y le haremos un estudio de su caso. Cuando dicho sobrecrecimiento se perpetúa durante un determinado período de tiempo, se hace más urgente la necesidad de reducir la cantidad de encía que rodea los dientes, ya sea por razones estéticas o funcionales. En este sentido, la gingivectomia es el tratamiento que elimina esa encía en cierto modo sobrante.

¿En qué consiste la gingivectomia?

La Gingivectomia es un tratamiento quirúrgico, por lo que es importante que el paciente esté informado de los objetivos a perseguir y de las limitaciones de la técnica. Mediante un análisis del estado de salud general del mismo, una minuciosa evaluación de su situación bucal, un buen diagnóstico y un correcto plan de tratamiento, la intervención generará resultados satisfactorios.

Casos en los que está indicada la gingivectomia

Aunque la gingivectomia esté indicada para el tratamiento de todo tipo de sobrecrecimientos gingivales, es importante que el paciente disponga de suficiente encía insertada.

La técnica puede ser empleada para eliminar bolsas periodontales supraoseas. También es utilizada como técnica de estética dental para remodelar la encía y mejorar la apariencia de la sonrisa. A través del tratamiento quirúrgico, se logra una mayor armonía en los contornos gingivales del paciente.

No se han detectado contraindicaciones específicas para acceder a la gingivectomia. Pero todo aquel paciente que presente problemas de coagulación o profilaxis antibiótica deberá ser sometido a cuidados especiales.

Por otro lado, la principal contraindicación es estética. El paciente debe ser consciente de las características de los resultados posibles, que no son, bajo ninguna circunstancia, un milagro de la ciencia. La retracción gingival puede no ser satisfactoria si la cantidad de encía remanente es escasa.

¿La gingivectomia tiene complicaciones?

Cuando el paciente se ha sometido a una gingivectomia, alcanzará la normalidad a partir del primer mes. Sin embargo, puede experimentar síntomas derivados del mismo tratamiento.

  • Dolor durante la ingesta de alimentos, sobre todo durante las primeras 48 o 72 horas.
    Ésto se debe a la exposición de las terminaciones nerviosas al exterior.
  • Sangrado durante las 12 o 24 horas siguientes.

En la Clínica Dental Tonicollar le daremos por escrito unas recomendaciones post cirugía.