La endodoncia dental

La endodoncia dental  es un tratamiento para restaurar un diente muy dañado que, de otra forma, debería ser extraído.

¿En qué casos es necesario realizar una endodoncia? ¿Es dolorosa?

Traumatismos, enfermedad periodontal o caries muy avanzada… Son varios los factores que pueden llevarnos a una endodoncia. También conocida como tratamiento de conductos, esta técnica se aplica en dientes con una infección muy avanzada, que ha llegado hasta su parte más interna. La endodoncia permite eliminar esta infección y restaurar el diente.

¿Cómo sé si necesito una endodoncia dental?

Algunas enfermedades bucodentales como la caries y la periodontitis muestran varias señales en sus fases más avanzadas, como sangrado, inflamación, dolor agudo e intenso en la zona afectada… Lo más recomendable es acudir al dentista de confianza cuanto antes para salir de dudas y salvar el diente. El odontólogo recomendará la solución más conservadora, ya que la prioridad siempre es mantener el diente natural y evitar la extracción.

¿En qué consiste exactamente la endodoncia?

Se trata de limpiar el nervio o pulpa dental (la parte más interna del diente) afectado por una caries, una periodontitis avanzada o bien un traumatismo, para devolverle su estética y funcionalidad. La endodoncia suele ser la última opción antes de la exodoncia, que consiste en extraer el diente afectado porque ya no se puede regenerar por sí mismo. En estos casos la infección es irreversible y ha dañado las partes más internas del diente.

¿Cómo es el proceso de la endodoncia?

El proceso se centra en la eliminación del tejido pulpar dañado (el nervio dental) hasta la limpieza completa del diente en su interior, para posteriormente rellenarlo con un material biocompatible. De este modo recuperamos un diente sano, estético y funcional. La endodoncia sigue varios pasos:

  • Anestesiar el diente.
  • Limpiar los conductos radiculares enfermos. De este modo eliminamos la infección de raíz, ya que extraemos todo el tejido dañado.
  • Obturación de los conductos. Una vez limpios los conductos, se procede a la obturación de los conductos con material biocompatible.
  • Sellado de los conductos. El sellado es muy resistente y duradero.

¿Es dolorosa?

El proceso de la endodoncia no es doloroso ya que se suele aplicar anestesia local. No obstante, después de los efectos de la anestesia es habitual sentir sensibilidad dental aguda. Esta sensación no debería durar demasiados días. De lo contrario, se recomienda acudir al dentista de confianza.

En la Clínica Dental Tonicollar  aplicamos las técnicas más avanzadas en endodoncia. Además adaptamos estas técnicas mínimamente invasivas a las necesidades de tu sonrisa. Nuestro objetivo es recuperar una sonrisa más sana, bonita y funcional.