El mal aliento: Halitosis
El mal aliento es una patología oral muy común y muy desagradable. Se estima que en nuestro país una de cada dos personas sufre de mal aliento.
¿Cómo eliminarlo?
En muchos casos el mal aliento es puntual, pero en otros persiste y resulta muy molesto. También conocido como halitosis, por mal aliento entendemos el conjunto de olores desagradables que proceden de la cavidad bucodental.
Conviene distinguir entre dos tipos de mal aliento:
- Halitosis oral. Se trata del mal aliento que procede del interior de la boca. Normalmente se debe a la acumulación de placa bacteriana en la lengua o por complicaciones como la caries. También por hábitos perjudiciales como el tabaquismo.
- Halitosis extraoral. que procede del exterior de la cavidad oral. Sólo el 10% de los casos de halitosis son de este tipo y se deben en general a problemas digestivos.
Pero si yo me cepillo los dientes cada día, ¿Por qué tengo mal aliento?
Hay diversos factores que influyen en la halitosis, no sólo la falta de higiene bucodental. La alimentación, por ejemplo, es otro factor clave. La descomposición de algunos alimentos genera halitosis de forma puntual. También las alteraciones en la producción de saliva, ya que la sequedad bucal puede provocar mal aliento. Por ello muchos pacientes tienen mal aliento por las mañanas, ya que se reduce la hidratación. También algunos hábitos perjudiciales como el tabaquismo provocan un aliento muy desagradable.
Consejos para evitar el mal aliento
Estos son algunos consejos para evitar la halitosis y mantener un aliento más fresco:
- Higiene bucal diaria. Es fundamental cepillarnos los dientes después de cada comida. Como el cepillado dental no es suficiente por sí solo, se recomienda completarlos con otras técnicas. Si queremos un aliento más fresco, el enjuague bucal es un gran aliado.
- Mantener el aliento fresco. Existen varios trucos como masticar chicles sin azúcar y usar el enjuague bucal después del cepillado.
- Alimentación adecuada. Alimentos como el ajo y la cebolla favorecen el mal aliento, por lo que se recomienda moderar su consumo.
- Mantenerse hidratado. La falta de saliva o sequedad bucal, conocido como xerostomía, pueden generar mal aliento de forma puntual. Mantenerse hidratado es otra forma de tener un aliento más fresco.
- Limpiar la lengua. ¿Sabías que muchas bacterias relacionadas con el mal aliento se encuentran en la superficie lingual? Usar un limpiador lingual o bien raspar la superficie de la lengua nos ayudará a mejorar el aliento.
- Eliminar hábitos perjudiciales. Es muy importante eliminar el tabaquismo y el consumo de alcohol si queremos tener un aliento más agradable.
Si el mal aliento persiste llame a la Clínica Dental Tonicollar y le haremos una revisión para encontrar el problema.. Revisar nuestros hábitos de limpieza y alimentación, así como acudir al odontólogo, serán las claves para terminar con el molesto mal aliento.