Dolor de encías

dolor de encías

Dolor de encías, ¿por qué se produce?

Unas encías sanas tienen un aspecto rosado y no sangran con facilidad. Pero si yo me cepillo los dientes a diario, ¿Por qué me duelen las encías?

En muchos casos sólo prestamos atención a las encías cuando suponen un problema: cuando se inflaman y enrojecen, cuando sangran, duelen… Estos son claros síntomas de que algo no va bien en nuestra salud bucodental. Unas encías sanas son rosadas y no sangran al cepillar los dientes o al comer. Entonces, ¿Por qué me duelen las encías?

Muchos pacientes asocian el dolor de encías a algo puntual: un golpe, una llaga… Sin darle más importancia. Pero el dolor gingival puede alertarnos de complicaciones como la enfermedad periodontal. Se trata de infecciones provocadas por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías, conocidas como gingivitis y periodontitis.

El dolor de encías es uno de los primeros síntomas de las enfermedades periodontales.

Causas del dolor gingival

Si te duelen las encías es posible que se esté desarrollando una enfermedad periodontal, aunque hay diversas causas que provocan este dolor:

  • Enfermedades periodontales. Hablamos de la gingivitis y la periodontitis. La gingivitis es el primer estadio de la enfermedad periodontal y es reversible. Sus síntomas principales son el sangrado y el enrojecimiento. Si no se detecta ni trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis. También conocida como piorrea, provoca otros síntomas como la halitosis, la inflamación y el dolor intenso. En este punto de la enfermedad periodontal las bacterias han afectado a los tejidos blandos y al hueso maxilar, de modo que pueden acabar destruyendo los soportes del diente afectado.
  • Heridas y traumatismos. Sea practicando deporte, por un accidente o una caída… Los golpes y traumatismos pueden causar un dolor intenso no sólo a nivel dental, también gingival. De hecho pueden causar cortes y heridas que deberán ser tratadas a nivel profesional.
  • Tratamientos profesionales. Algunos tratamientos como el blanqueamiento o la limpieza dental profesional pueden provocar dolor en las encías. Este dolor dependerá de los antecedentes del paciente. Por ejemplo, si ya tenía los dientes sensibles antes del blanqueamiento o durante la higiene profesional se ha tenido que rascar debajo de la encía. En la mayoría de casos son molestias pasajeras, que desaparecen a los pocos días.
  • Cambios hormonales. Etapas como el embarazo o la pubertad conllevan cambios hormonales que facilitan el dolor y la inflamación de las encías. También algunas enfermedades como la diabetes han sido asociadas al dolor gingival.El mejor modo de terminar con el dolor de las encías es saber qué lo provoca.

Por ello, es esencial acudir al dentista de confianza al notar este síntoma. En las Clínica Dental Tonicollar realizamos un estudio personalizado y adaptamos nuestras técnicas más avanzadas a las necesidades de tu sonrisa.