Dentadura postiza

dentadura postiza

A día de hoy siguen siendo muchas las personas que optan por la prótesis removible como método de restauración dental, y es que a pesar de que existen alternativas mejores como la inserción del implante, hay que decir que la popular dentadura postiza es un método económico y que nos propone unas interesantes prestaciones tanto estéticas como funcionales.

De esta forma es momento de conocer los diferentes cuidados de la dentadura postiza y que tendremos que aplicar para conseguir mantener la esperanza de vida de este elemento.

Cuidados de la dentadura postiza

Son muchas las personas que piensan que una prótesis removible, al no contar con dientes naturales, no requiere de cuidados sin embargo es indispensable tener en cuenta una serie de pautas si deseamos que esta prótesis siga ejerciendo su labor estética y funcional. Son las siguientes:

  • Manipular la prótesis con cuidado para evitar que se rompa. En caso de moverla se recomienda colocar una toalla debajo para evitar la rotura si se cae.
  • Evitar que la prótesis se seque, por ello al extraerla la tenemos que colocar en un recipiente con agua tibia o una solución específica para este tipo de prótesis. En ningún caso el agua debe ser caliente ya que podría deformar la dentadura.
  • Las prótesis removibles requieren una rutina de higiene oral, siendo necesario cepillar la dentadura diariamente con la finalidad de eliminar tanto los restos de alimentos como la placa bacteriana. A través de este proceso conseguiremos evitar la aparición de manchas dentales. De forma periódica podremos realizar este proceso mediante la limpieza con ultrasonidos.
  • Antes de colocarla por la mañana es conveniente limpiar tanto las encías como la lengua mediante un cepillo de cerdas suaves y es que mediante esta rutina eliminaremos los restos de placa bacteriana así como también estimularemos la circulación sanguínea de los tejidos bucales. También se recomienda enjuagar la boca para conseguir una mayor adherencia.
  • En caso de que la prótesis se mueva o afloje deberemos visitar al especialista de forma inmediata. De igual forma es necesario acudir al dentista de forma periódica para que revise todo tipo de aspectos tales como la capacidad de adherencia de la dentadura, el estado de las encías…

En definitiva a través de este artículo hemos podido conocer una serie de cuidados mínimos e imprescindibles que deberemos llevar a cabo para cuidar nuestra dentadura postiza que, tal y como hemos adelantado anteriormente, sigue siendo un método de restauración dental que cuenta con un excelente reclamo entre los pacientes, que apuestan por este método a la hora de recuperar la estética y funcionalidad de su boca.