Urgencia dental: ¿Cómo actuar?

Emergencia dental

Cómo actuar en caso de urgencia dental

Las urgencias dentales suelen pillarnos desprevenidos y a menudo no sabemos cómo actuar. Saber manejar estas situaciones puede ser la diferencia entre conservar o perder el diente afectado… ¿Qué hacer en caso de urgencia dental?

Cuáles son las urgencias dentales más comunes

Golpes mientras practicamos deporte, accidentes, inflamación o desarrollo de muelas del juicio… Este tipo de urgencias se caracterizan por ser imprevisibles y muy repentinas. En general afectan a los más jóvenes, pero pueden darse en cualquier momento. En todos los casos es muy importante acudir al dentista de confianza de inmediato por tal de preservar la salud del diente natural.

Qué hacer en caso de urgencia dental

En función del tipo de urgencia hay diferentes cuidados que mantener, pero lo más importante es acudir a la consulta de inmediato.

  • Dolor de muelas. Es la urgencia dental más común. El dolor de muelas aparece de un día para otro y provoca un dolor intenso, que altera el habla o la masticación. Se aconseja visitar al dentista para evitar el desarrollo de una infección.
  • Pérdida dental. En algunos casos los golpes pueden suponer la pérdida total o parcial de un diente. Lo más importante es frenar el sangrado y guardar el diente perdido. De hecho muchos expertos aconsejan lavarlo y luego dejarlo en un vaso con leche. Cuanto menos tiempo tardemos en acudir a la consulta, mejor.
  • Fractura dental. En caso de fractura es muy importante no perder el trozo de diente y mantenerlo limpio. Enjuaga la boca y acude al dentista cuanto antes, ya que así habrá más posibilidades de restaurar el diente.
  • Aflojamiento de un diente. Los traumatismos leves pueden también pueden provocar el aflojamiento del diente. Esta sensación es muy incómoda, pero es fundamental no presionar el diente ni tocarlo con la lengua, para evitar que se afloje más. Además conviene visitar al dentista aunque el diente no se haya caído, ya que con el tiempo podría aflojarse más hasta tener que extraerse.
  • Absceso o inflamación dental. El absceso o inflamación es otra de las urgencias dentales más habituales. Lo mejor es enjuagar la boca y aplicar una compresa fría. Esto aliviará el dolor, pero los flemones pueden alterar el habla y la masticación. En función del origen de la infección, se pueden contemplar tratamientos odontológicos como la endodoncia.

Aunque estas urgencias son imprevisibles, se recomienda acudir al dentista cada seis meses para realizar una buena prevención oral en la consulta. En caso de emergencia, la rapidez es crucial para preservar el diente.

En la Clínica Dental Tonicollar realizamos un estudio personalizado y actuamos con la máxima rapidez. Nuestra prioridad es salvar tus dientes naturales en caso de urgencia dental. Las piezas dentales son únicas y conviene mantenerlas toda la vida.