Salud bucodental
La salud bucodental de nuestros pacientes es prioridad en la clínica dental tonicollar ya que sabemos que es necesaria para encontrarnos bien.
Pero a menudo no prestamos tanta atención a la salud de nuestros dientes y encías, que influye en la salud general. De hecho, diversos estudios han relacionado patologías como la diabetes con enfermedades bucodentales como la periodontitis. ¿Cuáles son las claves de una buena salud bucodental?
Mantener una sonrisa sana es algo que se consigue con constancia en el día a día. De nada sirve tener una buena técnica de cepillado si no lavamos nuestros dientes después de cada comida. Por tanto, conviene tener una rutina de higiene oral diaria. Esto es clave para prevenir las diferentes enfermedades bucodentales y sus consecuencias, tanto estéticas como funcionales.
Consejos para mantener una buena salud bucodental
Estos son los consejos más esenciales para mantener los dientes y las encías sanos día a día:
- Un buen cepillo. El cepillado dental es la base de una boca sana. Para que sea efectivo, es fundamental saber escoger un buen cepillo. Muchos pacientes dudan si escoger un cepillo manual o eléctrico. Según diversos estudios, el cepillo eléctrico elimina más cantidad de placa bacteriana en comparación al manual.
- Elegir una pasta dental adecuada. En el mercado hay una gran variedad de pastas dentales y decantarnos por una puede resultar complicado. Lo más recomendable es consultar con el dentista de confianza qué pasta dental es la más adecuada para nuestra boca. Hay que tener en cuenta que esto puede variar, pero lo más importante es que la pasta incorpore flúor, un mineral que fortalece el esmalte.
- La importancia de la limpieza interproximal. El cepillado por sí solo no es suficiente para mantener la boca sana. Los filamentos del cepillo convencional no consiguen llegar con profundidad a los rincones más difíciles de la cavidad oral. Hablamos de los espacios entre los dientes, o la línea de las encías. Por ello conviene mantener una rutina de higiene interproximal, mediante técnicas como el hilo dental o el enjuague bucal. Para los pacientes portadores de ortodoncia, se recomienda realizar este tipo de higiene con un irrigador bucal.
- La lengua, la gran olvidada. No limpiar la lengua durante la rutina de cepillado es un gran error, ya que en la superficie lingual se acumulan grandes cantidades de bacterias. La lengua se puede limpiar con el cepillo, pero también existen limpiadores linguales específicos.
- Acudir al odontólogo con regularidad. Lo más recomendable es acudir al dentista un mínimo de dos veces al año. Hay muchas patologías orales que tienen síntomas poco visibles a simple vista, por lo que es importante someterse a revisiones periódicas con un profesional.