Ortodoncia: uso de los retenedores
¿Qué papel tienen los retenedores en ortodoncia?
Por fin llega el momento más esperado del tratamiento de ortodoncia: quitar los aparatos. Después de tantos meses hemos conseguido esa sonrisa perfectamente alineada que tanto deseábamos. Pero, ¡Cuidado! el tratamiento no ha terminado.
De hecho llega una fase fundamental: la retención
¿En qué consisten los retenedores en la ortodoncia?
La ortodoncia permite corregir todo tipo de problemas bucodentales: apiñamiento dental, mala mordida… Los tratamientos suelen alargarse entre 6 y 24 meses aproximadamente. Después de este tiempo conseguimos una sonrisa perfecta, tanto a nivel estético como funcional. Pero cuando quitamos los aparatos, los dientes querrán volver a su posición inicial. Para evitar su movimiento, se colocan retenedores. Siempre se colocan al finalizar el tratamiento y tienen un papel fundamental para mantener esa sonrisa que tanto tiempo nos ha costado conseguir.
Las claves sobre los retenedores en ortodoncia
¿Qué papel tienen los retenedores? Su función principal es mantener los dientes en la posición conseguida con la ortodoncia. En este sentido es fundamental seguir las indicaciones del ortodoncista para garantizar unos resultados a largo plazo. Si por ejemplo nos indican que debemos llevar los retenedores durante las horas de sueño es imprescindible llevarlos cada noche. De lo contrario los dientes se moverán de forma natural hacia su posición inicial.
¿Qué tipos de retenedores existen?
En función de las necesidades de cada sonrisa se coloca un tipo de retenedor distinto:
- Retenedor fijo. Es un alambre fino y metálico que se coloca en la parte interna de los dientes delanteros. Resulta imperceptible por los demás y no conlleva molestias, por lo que el paciente puede hacer vida normal.
- Retenedor removible. Son férulas transparentes muy parecidas a las de la ortodoncia invisible. Normalmente se colocan por las noches, aunque los primeros meses tras la ortodoncia pueden llevarse durante el día.
¿Cómo cuidar los retenedores?
Si queremos que no se rompan y duren mucho tiempo conviene mantener una serie de cuidados. En caso de que sean removibles es importante quitarlos cuidadosamente, así como lavarlos cada vez que los retiremos. Esto es muy importante ya que los retenedores están expuestos a la saliva y las bacterias de la boca.
Si no los lavamos, estas bacterias pasarán a la boca cuando los volvamos a usar. Existen limpiadores efervescentes parecidos a los que limpian las fundas de la ortodoncia invisible. Otra opción es limpiarlos con un cepillo específico, agua y jabón neutro. Es fundamental no limpiarlos con pasta de dientes, ya que cambiaríamos su color.
Retirar los aparatos no significa terminar el tratamiento de ortodoncia. Por ello durante la fase de retención es igual de importante visitar a nuestro ortodoncista de confianza. En la Clinica Dental Tonicollar realizamos un seguimiento y un estudio personalizado para cada sonrisa. Después de la ortodoncia podrás lucir tu mejor sonrisa, en todos los sentidos.