Miedo al dentista: claves para vencerlo

Miedo al dentista
El miedo al  dentista produce una ansiedad para algunas personas que hace que no visiten al odontólogo con la regularidad necesaria para conservar la salud bucodental. Sin embargo, hay que entender que estas revisiones ayudan a prevenir problemas más graves en adelante.

Cuando no se sabe cómo vencer el miedo al dentista, el propio especialista puede ser la clave. Hay que buscar a alguien que genere confianza, que nos hable acerca de los tratamientos, cómo es su trabajo y que ayude a relajarnos.

Como pacientes hay que entender que la intención del odontólogo no es provocar dolor. En segundo lugar, la tecnología y los tratamientos han avanzado mucho. Gracias a eso podemos sentirnos más cómodos en los consultorios. Y por último, hay dentistas especializados en trabajar con personas que sufren de odontofobia.

No hay que sentir vergüenza de contarle al dentista sobre este problema ; al contrario, es necesario hacerlo para que esté al tanto y sepa cómo actuar en tu caso. El especialista te dará una serie de recomendaciones y tratará de calmar tu ansiedad.

Si lo consideras necesario visita varias clínicas  y pide recomendaciones a conocidos hasta encontrar un odontólogo que te convenza. Elige alguien que sea de trato amable y con quién sea cómodo conversar. Pregúntale si ha tratado a otras personas con el mismo problema y aclara todas tus dudas.

Prepararse para la consulta

Encontrar un odontólogo comprensivo y amable es el primer paso. Durante el encuentro inicial no es necesario ir de una vez a la consulta, sino conocerlo y explicarle el problema.

También es básico entender la importancia de la salud bucodental y por qué son necesarios los tratamientos. Descuidar este aspecto de la salud puede llevar a problemas graves como infecciones o pérdida de las piezas dentales.

  • Identifica por qué le tienes miedo al dentista y coméntaselo. Así este puede actuar en consecuencia para encontrar una solución. Durante la primera visita, si no es una urgencia se suele hacer una revisión o una limpieza para eliminar el sarro. No tienes que preocuparte por tratamientos más fuertes en ese primer momento.
  • Busca algún método que te relaje, por ejemplo llevar música para escuchar mientras dura la consulta. Antes de acudir al consultorio trata de eliminar cualquier foco de ansiedad. Da un paseo antes de ir al odontólogo, trata de ir temprano en la mañana para que no pases todo el día pensando en eso.
  • El mismo especialista puede indicarte qué hacer las horas previas a la consulta para que estés más relajado.

¿Cómo superar la ansiedad ante el dentista?

A continuación te daremos algunas recomendaciones para que sepas cómo superar el miedo al dentista.

Como hemos visto, la preparación previa es importante, por lo que te debes concentrar en lo siguiente antes de la cita:

Antes de pedir la hora de la cita, se recomienda a los pacientes con ansiedad, visitar la clínica dental. Pedirle a la recepcionista que les presente al odontólogo con el que se van a ver. Explicándole así que sientes pánico al dentista, por lo que quieres conocerlo de antemano. Ellos te comprenderán, ya que es un excelente medio terapéutico para controlar la ansiedad al odontólogo.

Encontrar un odontólogo que los entienda y que te pueda explicar la posibilidad de hacer tu tratamiento de odontología con sedación dental. Tienes que buscar uno que les genere una confianza total. La confianza los es todo para las personas que sufren de miedo al dentista ya que, por lo general, este puede ser ocasionado por algún mal momento vivido en el pasado.

La primera visita al dentista, suele ser un chequeo, así que no tienen por qué sufrir. . Además, puedes empezar por una limpieza bucal o un blanqueamiento y luego enfrentarte a tratamientos más delicados, depende de lo que necesites.

Es importante saber que la tecnología ha mejorado mucho, esto incluye que la mayoría de las prácticas ya no causan dolor y la sedación siempre es posible.

Si tu ansiedad es de pensar que tendrás objetos dentro de tu boca, es necesario que se enfrenten a ello antes. Puedes practicar en casa sosteniendo una cuchara con la boca unos cuantos minutos al día. Esto es para que cuando llegues a la consulta, ya estés entrenado.

¿Qué hacer el día de la consulta?

Como mencionamos, una manera de evitar la ansiedad al ir al odontólogo es tomar la cita temprano. La ventaja de esto es que no tendrás mucho tiempo para pensar en el miedo y eso ayudará a relajarte.

Cuando sea tu turno coméntale una vez más al dentista sobre tu odontofobia. Hablen y planifiquen cómo será el resto de la cita para que estés más tranquilo.

Sigue estas recomendaciones:
  • Otra manera de superar la ansiedad ante el dentista es llevando un acompañante al odontólogo. Ya sea un amigo, tu pareja, o un familiar, al especialista no le importará que lleves compañía y esta persona te aliviará el mal rato.
  • Para que las personas se sientan un poco más segura, es recomendable que haga con el odontólogo una señal que signifique, dame tiempo, dame un respiro, me duele, entre otras. Esto les dará una sensación de control y podrán relajarse un poco. Es necesario hacerlo ya que las personas que sufren de este miedo pueden realizar un movimiento brusco, el cual pone en peligro tanto al dentista como al mismo paciente.
  • Se recomienda llevar la música que te relaje. Muchas clínicas dentales permiten que sus pacientes usen sus equipos de sonido, esto es un gran medio terapéutico para superar la ansiedad ante el dentista.
  • No llegues con mucho tiempo de anticipación a la cita porque la espera generará más ansiedad. Trata de llegar a la hora o solo con unos minutos de anticipación. Si tienes que esperar haz algo que te mantenga distraído. Conversa con otra personal, lee un libro, escucha música.
  • Puedes pedir al odontólogo que te explique lo que hace a medida que trabaja. Con este método sabrás con exactitud qué hace y estarás más tranquilo. Además, el propio hecho de escucharlo te puede relajar.