Los implantes dentales. Tipo de prótesis
Los implantes dentales se han vuelto cada vez más importantes en la rehabilitación bucal, existiendo una alta tasa de éxito de rehabilitaciones con prótesis implantosoportadas. En la Clínica Dental Tonicollar tenemos la experiencia necesaria para obtener estos resultados funcionales y estéticos satisfactorios, es fundamental lograr la osteointegración y la ubicación ideal de los implantes para soportar la restauración deseada.
El objetivo principal de los tratamientos con implantes es evitar las dentaduras postizas completas mediante la colocación de prótesis fijas soportadas por implantes o mejorar la retención y estabilidad de las dentaduras postizas completas removibles.
Tipos de prótesis soportadas por implantes
- Prótesis fija sobre implantes de de zirconio que consta de una capa de zirconio que puede cementarse a unos pilares o fijarse con tornillos de retención protésicos.
- Una prótesis híbrida sobre implantes es una prótesis dental fija completa de resina acrílica y soportada por implantes.
¿Para qué sirve la prótesis híbrida?
Este tipo de prótesis sirven para reemplazar los dientes y el tejido de las encías ausentes. Se recomiendan cuando existe mucha pérdida ósea tanto en la mandíbula como en el maxilar superior, ofreciendo un aspecto más natural y estable, compensando esa pérdida ósea. Para hacerlo, necesitará de cuatro a seis implantes dentales para crear una base sólida para la dentadura.
Ventajas de la prótesis híbrida
Reducción de la fuerza de masticación
Son altamente estéticas.
Inconvenientes
La impactación de alimentos
Los problemas de fonación
Las dificultades para manejar la higiene
A pesar de los resultados favorables a largo plazo logrados con las rehabilitaciones protésicas con implantes, son frecuentes las complicaciones, como las complicaciones quirúrgicas, la pérdida de algún implante, la pérdida de hueso, las complicaciones de los tejidos blandos alrededor de los implantes, las complicaciones mecánicas y las complicaciones estéticas y fonéticas.
Diferencias entre prótesis híbridas y sobredentaduras
La diferencia entre este tipo de prótesis y las sobredentaduras, radica en que las híbridas se atornillan a los pilares y el paciente no puede retirarlas. En cambio, las sobredentaduras, son removibles y el paciente puede quitársela por sí mismo.
Para conseguir un correcto mantenimiento de las prótesis híbridas es importante seguir las siguientes pautas:
- Utilizar un irrigador de agua : Actúa mediante un chorro de agua que pasa por debajo de la prótesis dental y elimina la placa, las partículas de alimentos y las bacterias de una forma eficaz
- Usar hilo dental tipo SuperFloss;la parte esponjosa ayudará a eliminar todos los restos de comida retenida.
- Utilizar cepillos interdentales: estos cepillos tienen una cabeza pequeña y se pueden introducir debajo de la prótesis y entre los propios pilares para eliminar los restos de comida retenidos.
Visitar al odontólogo cada 6 meses: Se recomienda que el paciente visite a su odontólogo especialista cada 6 meses, para que el odontólogo pueda retirar completamente la prótesis y realizar una limpieza a fondo de los pilares y la prótesis.