La gingivitis
La gingivitis es una de las enfermedades bucodentales que afecta a más pacientes, junto con la caries. En la mayoría de casos se debe a la acumulación de biofilm oral o placa bacteriana, de modo que revisar nuestra rutina de higiene oral es el primer paso para evitar su desarrollo.
¿Cómo prevenir la gingivitis?
La gingivitis es el primer estadio de la enfermedad periodontal, las afecciones en las encías. Así, el proceso de la gingivitis provoca síntomas como la inflamación y el enrojecimiento de las encías. En la mayoría de los casos se debe a la acumulación de placa bacteriana entre las encías y las piezas dentales. Es decir: a la falta de higiene bucodental. Aunque es reversible, si no es detectada o tratada a tiempo puede evolucionar a la periodontitis. La periodontitis, también conocida como piorrea, suele ser irreversible. Además de la inflamación y el sangrado, el paciente puede notar halitosis e incluso movilidad de los dientes. En sus fases más avanzadas, la periodontitis conlleva la pérdida de la pieza dental.
Consejos básicos para evitar la gingivitis
Aunque es fácil de detectar y tratar, la gingivitis puede ser muy molesta ya que altera tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa durante unos días.
¿Cómo evitarla?
- Higiene bucodental diaria. Mantener unos buenos hábitos de limpieza bucodental es imprescindible para prevenir las enfermedades periodontales. Pero el cepillado dental no es suficiente para eliminar todos los restos de bacterias de la cavidad oral. Por ello recomendamos potenciar la higiene interproximal mediante técnicas como el enjuague bucal y el hilo dental. En caso de llevar ortodoncia, se recomienda practicar la irrigación bucal.
- Alimentación sana. Los alimentos que comemos influyen en el estado de nuestros dientes y encías. Por ello conviene evitar los alimentos muy azucarados y muy ácidos, ya que pueden erosionar las piezas dentales. Además el azúcar favorece la acumulación de biofilm oral, principal factor de desarrollo de las enfermedades periodontales. Por el contrario, se recomienda el consumo de alimentos como las frutas y las verduras para mantener una boca más sana.
- Atender nuestra salud. ¿Sabías que la gingivitis y el embarazo están muy relacionadas? Esta enfermedad periodontal también se relaciona con la diabetes. Mantener controlados todos estos procesos es clave para evitar el desarrollo de gingivitis.
- Visitar al dentista. A menudo estas enfermedades se conocen como “silenciosas” porque presentan síntomas poco evidentes que indican que pueden estar muy avanzadas. Por ello es fundamental acudir al odontólogo con regularidad, ya que una detección a tiempo es clave para un tratamiento eficaz. Por otro lado, una limpieza dental profesional cada cierto a tiempo será la clave para mantener a raya la placa dental y evitar la formación de sarro.
En la Clínica Dental Tonicollar aplicamos las técnicas más avanzadas en profilaxis. En una sola sesión podrás lucir una sonrisa más sana, sin placa incrustada y más bonita.