Implantología, fracaso de los implantes

implantes

Los implantes  se han convertido en uno de los tratamientos estrella de la clínica dental tonicollar. Estamos ante la técnica de restauración dental más efectiva y recomendada. Es una excelente alternativa para aquellas personas que deseen reponer una pieza, restaurar zonas o incluso restaurar toda la boca.

Otra de las razones por las cuales muchos apuestan por este proceso es el alto porcentaje de éxito. En este tratamiento se estima que el 98% de los casos son exitosos.

Hay que hablar de una serie de excepciones. A través de este artículo hablaremos de las causas del fracaso de un implante dental.

Implantología.  Éxito o fracaso de los implantes dentales

Tal y como hemos comentado, son muchas las posibilidades de éxito en la inserción de un implante, especialmente si consideramos los numerosos avances que ha sufrido este campo en los últimos años. Una de estas novedades nos llega de la mano de un programa innovador que nos permite encontrar el lugar exacto de la incisión; la cirugía guiada, facilitando de este modo la labor al especialista.

Cuando hablamos de fracaso de implantes no nos referimos a problemas durante la intervención y es que es muy poco probable que ello suceda; si no que hablamos de problemas durante el período de integración del implante en el hueso. Es ahí donde podemos ayudar a nuestros pacientes con la aparatología disponible en clínica dental tonicollar con la que podemos saber casi al 100 la integración en unas pocas semanas.

Errores y peligros que pueden hacer fracasar los implantes

Uno de los errores comunes de los pacientes es pensar que un implante no se debe cepillar ya que no es un diente natural. Sin embargo no podemos olvidar que tanto el implante como la prótesis pueden contraer todo tipo de enfermedades que harán peligrar la salud de la raíz y corona artificial.

Uno de los peligros que debemos considerar durante el período de osteointegración es la masticación. Esta deberá ser moderada debido a que el implante no se ha integrado correctamente en el hueso. Si masticamos alimentos duros corremos el riesgo de fracaso del implante; asi como la salud bucodental. En este sentido es importante seguir, al pie de la letra, las recomendaciones que nos indique el especialista. Es durante estos primeros meses cuando más posibilidades existen de fracaso. Acude puntalmente a las citas de revisión.

Queda claro que la gran mayoría de casos de fracaso se deben a conductas poco recomendables de los pacientes. Si te decides por esta técnica de restauración dental deberás tener en cuenta varios detalles para preservar el implante en buen estado.

Pídenos información sin compromiso. Estamos para aconsejarte!!!