Espacios interdentales

Espacios interdentales

Los espacios interdentales o entre los dientes pueden alterar tanto la imagen como la funcionalidad de la sonrisa.

Hablamos de los espacios que surgen entre diente y diente. En la mayoría de casos se deben a la herencia genética, y no siempre son muy pronunciados. Seguramente habrás visto muchos famosos lucir con orgullo el conocido diastema: el espacio pronunciado entre los dientes frontales superiores. Pero en muchos casos los espacios entre dientes generan complejos al sonreír y deben ser tratados en la consulta. Más allá de la estética, estos espacios pueden favorecer la acumulación de placa dental, principal factor de desarrollo de enfermedades como la caries dental.

Además de la herencia genética, hay otro tipo de factores que provocan estos espacios excesivos entre los dientes. Los más comunes son empujar los dientes con la lengua durante la infancia, chuparse el dedo… En este sentido la infancia es una etapa clave en la formación de los espacios interdentales. Algunos hábitos como llevar chupete o chuparse el dedo influyen en el desarrollo de estos espacios en los dientes definitivos.

Soluciones para los espacios entre dientes

Conocer las causas de estos espacios es importante para establecer un tratamiento. En la Clínica Dental Tonicollar realizamos un estudio personalizado para elegir el tratamiento más adecuado para cada sonrisa. Así, existen distintos métodos para solucionar los espacios interdentales. Los factores clave para elegir tratamiento son, además de las causas, el tamaño y la ubicación del espacio.

El tratamiento más habitual para solucionar los espacios entre dientes es la recolocación. Como su propio nombre indica, se trata de recolocar las piezas dentales mediante tratamientos con ortodoncia. De hecho, la ortodoncia suele ser el método más usado para solucionar los espacios interdentales y no conlleva una pérdida del esmalte. Hay varios tratamientos con ortodoncia para solucionar los espacios interdentales. En función de cada caso se aplican retenedores, brackets e incluso ortodoncia estética.

Si el espacio es casi imperceptible se puede optar por otros tratamientos estéticos, como las carillas y coronas dentales. Con estas técnicas los resultados obtenidos son muy naturales y más inmediatos que con la ortodoncia, pero pueden requerir cambios en las forma de los dientes o del esmalte. En función del tipo de espacio y su ubicación es preferible optar por otros tratamientos.

Antes de comenzar cualquiera de estos tratamientos es muy importante comprobar el estado de dientes y encías. En caso de que nuestra boca tenga alguna infección o enfermedad, es necesario curarla antes de tratar los espacios interdentales. Mantener una buena salud bucodental con las limpiezas profesionales es básico para evitar la formación de caries ya que esos huecos son idóneos para la acumulación de comida y placa.