El esmalte dental

esmalte dental

El esmalte dental es la sustancia más dura y mineralizada del cuerpo. Cubre la capa externa de cada diente y es también su parte más visible.

Se compone de minerales, principalmente de hidroxiapatita. Es semitranslúcido, por lo que solo es parcialmente responsable del color de los dientes.

El esmalte dental desempeña un papel muy importante en la protección de los dientes contra las caries, por lo que es importante hacer todo lo posible para evitar que se erosione. Forma una barrera fuerte que protege las capas internas de los efectos de los ácidos y la placa, y también protege las capas internas sensibles a alimentos y bebidas que son muy calientes o muy fríos.

Si el esmalte se destruye, el cuerpo no puede hacer nada para reemplazarlo. A diferencia de otras partes del cuerpo, como los huesos, no contiene ninguna célula viva, por lo que no puede regenerarse.

El esmalte puede protegerse evitando alimentos que lo dañan, como los productos azucarados, las frutas y bebidas ácidas. Cuando esas sustancias se adhieren a los dientes e interactúan con las bacterias presentes en la boca, se produce ácido láctico, que puede dañar el esmalte. Es conveniente evitar estos alimentos cuando se pueda y, si se consumen, hay que recordar que es importante cepillarse bien después.

Los alimentos muy duros, como los caramelos duros o los cubitos de hielo, también pueden dañar el esmalte al hacer que se agriete o se astille, por lo que también deben evitarse. La práctica de buenos hábitos de higiene bucal, como cepillarse los dientes con una pasta dental con fluoruro, usar hilo dental y visitar al odontólogo para una limpieza profesional regular, es la mejor manera de proteger el esmalte. Si quieres profundizar más, en este artículo te damos 7 trucos para fortalecer tus dientes.

 Trucos para fortalecer los dientes

  • Limita los alimentos y las bebidas azucaradas.
  • Las bacterias en la boca se alimentan del azúcar de los alimentos y las bebidas. Posteriormente se transforman en ácidos, que ablandan y desgastan el esmalte.
  • Los refrescos con edulcorantes artificiales  también contienen ácidos que desgastarán el esmalte con el tiempo.
  • Come alimentos que protejan el esmalte. El calcio en los alimentos contrarresta los ácidos de la boca que causan la caries. También ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes. Alimentos como la leche, el queso y otros productos lácteos ayudan a proteger y fortalecer el esmalte.
  • Evita el cepillado agresivo. El esmalte puede desgastarse si el cepillado es demasiado rápido y enérgico. Conviene utilizar un cepillo con cerdas suaves en un ángulo de aproximadamente 45 grados con respecto al margen de la encía. Los movimientos deben realizarse hacia adelante y hacia atrás en movimientos cortos y suaves.
  • El flúor fortalece el esmalte y ayuda a reparar las primeras etapas de la caries dental. También hace que los dientes sean más resistentes a los ácidos que provienen de los alimentos y de las bacterias.
  • Es recomendable el uso de pasta dental con fluoruro tan pronto como aparezca el primer diente y durante toda la vida.
  • Trata la acidez estomacal y los trastornos de la alimentación.
    La acidez estomacal severa provoca que los ácidos estomacales escapen y lleguen a la boca, donde pueden erosionar el esmalte.
  • Los vómitos de repetición también son otra amenaza para el esmalte.
  • Cuidado con la boca seca.
    La saliva ayuda a eliminar los alimentos y las bacterias que pueden causar la caries. También combate los efectos de los alimentos ácidos. Es importante beber agua a menudo para mantener la boca limpia y húmeda.

Evita rechinar los dientes. Apretar o rechinar los dientes como hábito, especialmente por la noche, se conoce como bruxismo y es algo que con el tiempo puede desgastar el esmalte e incluso tener consecuencias que van más allá de la salud oral.

Además de estos trucos para mantener unos dientes fuertes y sanos, lo más importante es acudir al dentista regularmente a revisar los dientes y detectar posibles problemas.