Tabaco y salud dental
¿Eres fumador? …si la respuesta es afirmativa te interesa conocer la relación que existe entre tabaco y encías puesto que fumar aumenta considerablemente las posibilidades de desarrollar la enfermedad de las encías.
En este artículo vamos a explicar los peligros que corre el fumador respecto a las enfermedades periodontales, sin embargo no nos podemos olvidar que el hábito del tabaco causa otros problemas a nivel oral como, por ejemplo, la aparición de manchas dentales o halitosis.
Enfermedad periodontal | Tabaco y encías
Antes de explicar la relación existente entre el tabaco y las encías es momento de hablar las razones por las que aparece la enfermedad periodontal, también conocida como piorrea y que no solamente afecta a las encías si no al resto de tejidos que se encargan de sostener el diente. Esta enfermedad es causada por las bacterias que se encuentran en la placa bacteriana, por ello es de vital importancia eliminar la placa a través del cepillo diario, en este caso no solamente contaremos con placa bacteriana que aumentará las posibilidades de contraer enfermedades orales tales como la piorrea o la caries dental, si no que además esta placa se endurecerá y se convertirá en un deposito duro y amarillento (sarro) que seguirá causando enfermedades orales y, además, afectará a la estética dental del paciente.
Sin embargo, la placa bacteriana no solamente es el único factor que hace posible la aparición de la enfermedad periodontal puesto que también hay que hablar del tabaco como una de las principales causas de esta enfermedad y es que está demostrado científicamente que los fumadores tienen hasta tres veces más de riesgo de contraer esta enfermedad; especialmente ,aquellos pacientes que fuman mucho. Sin embargo, el tabaco no solamente afecta en la aparición de esta patología si no además el tratamiento no será tan efectivo en pacientes que fuman, siendo ésta otra de las razones por las cuales no se recomienda fumar.
En cuanto a la enfermedad periodontal, hay que recordar que cuenta de diversas fases, como por ejemplo la gingivitis que es la fase inicial e reversible que se manifiesta a través de las inflamación y sangrado de las encías. Para solucionar este problema será suficiente con mejorar los hábitos relacionados con la higiene oral así como también se aconseja realizar una limpieza profesional para eliminar la placa y sarro alojado en el esmalte y en las zonas próximas a la encía. Sin embargo, no nos podemos olvidar que la enfermedad periodontal, si no se trata a tiempo, seguirá aumentando su radió de acción y se convertirá en una piorrea y en este caso estamos ante una patología irreversible que no solamente afecta a la encía puesto que también causa la pérdida y destrucción del hueso que sostiene el diente.