Pérdida dental

Uno de los problemas más comunes cuando se fuma es la pérdida dental y esta afecta mayoritariamente a las mujeres.

Ya se sabe que la acción de fumar conlleva múltiples problemas para nuestra salud. Incluso las cajetillas de tabaco incluyen información relevante sobre los efectos negativos que tiene para nuestros dientes el tabaco. Y aún así, el índice de fumadores no cesa su crecimiento.

Fumar puede llevar a la pérdida de los dientes

Tal cual lo revelan los datos de la revista The Journal of the American Dental Association, que tuvieron como fundamento la investigación realizada por la Universidad de Buffalo, las mujeres fumadoras son más propensas a la pérdida de dientes después de la menopausia que los hombres. Además, a través de este estudio se pudo constatar que las mujeres que fuman tienen un 25% más de probabilidades de sufrir una cardiopatía coronaria, es decir, que los vasos sanguíneos que aportan sangre y oxígeno a nuestro corazón se estrechan, lo que no permite la correcta circulación de ambos. Esta enfermedad, también conocida como arteriopatía coronaria, constituye la primera causa de muerte de hombres y mujeres de Estados Unidos.

Otra de las posibles enfermedades causadas por el tabaco es el cáncer oral y según un estudio realizado por la firma Oral B entre el 75 y el 90% de todos los casos de cáncer oral tienen que ver con el consumo del tabaco y el alcohol. Por otro lado, afirman que los fumadores tienen entre un 2,5 y un 6% más de riesgo de sufrir una enfermedad periodontal que los no fumadores. Por si esto fuera poco, fumar aumenta la aparición de caries, lo cual es una de las causas más comunes de pérdida dental.

Además, perder una pieza dental por enfermedad periodontal condiciona a la ingesta de alimentos, la estética y la calidad de vida en general. Al darse esta situación se deberá optar por realizarse implantes para mantener una correcta función masticatoria, dada su importancia.