Inflamación de las encías

La inflamación de las encías es una de las situaciones orales más comunes y habituales, afectando a millones de personas de todo el mundo y que corresponde a una enfermedad periodontal leve.

A través de este artículo vamos a hablar acerca de las causas y tratamiento de esta afección tan cotidiana, de esta forma ofreceremos información que será de gran ayuda para todas aquellas personas que padecen esta dolencia.

Enfermedades periodontales | Inflamación de la encía

Además de la inflamación o hinchazón del tejido gingival hay que hablar de cambio de color y del sangrado como algunos de los síntomas más habituales de la gingivitis, siendo una enfermedad leve que requiere un sencillo tratamiento con la finalidad de evitar que la patología avance y se convierta en una periodontitis.

Entre las causas que hacen posible la inflamación de la encía hay que destacar la falta de higiene oral y es que en caso de no retirar la placa bacteriana que se aloja en los alrededores de la encía es muy probable que se inflame el tejido gingival. Además de ello, podemos mencionar otros factores que pueden perjudicar la salud de nuestras encías, como por ejemplo los cambios hormonales (embarazo, menopausia…), padecer ciertas enfermedades como la diabetes o el VIH y, como no podía ser de otra manera, factores genéticos.

La inflamación gingival no es una situación grave, aunque hay que tomarla muy en cuenta si consideramos que estamos ante el primer aviso de la enfermedad periodontal. Por ello, si no tratamos esta situación corremos el serio peligro de que la enfermedad avance y en este caso ya no solamente afectaría a la encía puesto que además causaría daños irreparables al resto de tejidos periodontales cuya función es sostener el diente. Teniendo en cuenta la relación que existe entre las enfermedades periodontales y el diente, no es extraño que estemos ante una de las causas más habituales por la que se produce la pérdida de piezas dentales.

A la hora de tratar la inflamación de la encía hay que mencionar la mejora de la higiene bucodental como la acción más efectiva y recomendable, siendo este un proceso diario que debe constar del cepillado dental después de cada comida así como también debemos incluir el uso del hilo dental y del enjuague bucal en esta rutina. Únicamente de esta forma conseguiremos una limpieza bucal completa. Finalmente, no nos debemos olvidar de la importancia de la limpieza profesional periódica como otra de las alternativas ideales para mejorar el estado de nuestras encías, siendo este un proceso muy simple e indoloro que consiste en la extracción del sarro y de la placa bacteriana del esmalte.

¿A qué esperas para cuidar las encías?