Cómo evitar el bruxismo

Bruxismo dental

El bruxismo es el hábito inconsciente de apretar y rechinar los dientes. Se produce generalmente por la noche, aunque también puede suceder durante el día. Normalmente está relacionado con situaciones de estrés y tensión.

Al ser una patología inconsciente, en muchos casos es difícil de diagnosticar pero lo cierto es que el bruxismo puede provocar muchas dolencias y complicaciones en el paciente. Algunas cefaleas están relacionadas con el bruxismo y también algunas dolencias musculares. A nivel bucodental, puede provocar fisuras dentales; también suele debilitarlos y facilita el desgaste dental. Algunos estudios afirman que solamente el 20% de casos de bruxismo están diagnosticados.

Hay muchos factores que influyen en este hábito inconsciente; hasta un 80% de casos se deben principalmente al estrés. De hecho las situaciones de estrés y tensión favorecen el desarrollo y mantenimiento de hábitos perjudiciales como el bruxismo, morderse las uñas, el tabaquismo… Una de las formas de liberarlo es apretando los dientes al dormir.

bruxismo

¿Cómo evitar el bruxismo?

Existen diversos tratamientos y técnicas para prevenir y evitar el bruxismo. Si bien no garantizan eliminar este hábito de forma inmediata, se puede conseguir abandonarlo de forma progresiva:

  • Férulas de descarga. Es el tratamiento principal. Las férulas de descarga evitan el contacto de los dientes de la arcada superior e inferior, de modo que impiden la mordida.
  • Técnicas de relajación. Ayudan a controlar la ansiedad y el estrés diario. Además permiten romper la rutina, algo que contribuye a la relajación. Conviene acudir a especialistas para que los efectos sean eficaces y duraderos.
  • Controlar estrés. Aunque resulta complicado, hay varias alternativas que permiten liberar y controlar el estrés. El deporte es una buena actividad para liberar tensiones y disminuir los niveles de estrés en el cuerpo.
  • Alimentación moderada. La alimentación influye en la salud oral. En el caso del estrés, se recomienda evitar alimentos muy estimulantes, como la cafeína.

El bruxismo puede tener graves consecuencias, tanto a nivel bucodental como en la salud general. Por ello conviene una buena prevención y un diagnóstico temprano. En este sentido conviene acudir al odontólogo de confianza de forma regular, ya que el bruxismo es de difícil detección por parte del paciente.