Caries infantil
La caries dental a afecta principalmente a niños y adolescentes, por esta razón es de vital importancia saber como tratar la caries infantil y, de esta manera, evitaremos las numerosas consecuencias a nivel oral que puede acarrear tanto la aparición como el desarrollo de esta patología.
Cuando un niño presenta una caries es necesario conocer si estamos ante una diente temporal o permanente, puesto que dependiendo del tipo de pieza se realizará un tratamiento u otro. En este sentido es necesario remarcar la importancia de sanar y tratar una pieza temporal y es que aunque su función en la boca únicamente sea provisional hay que tener en cuenta que no solamente cumple una importante labor estética y funcional si no que además la correcta salud de los dientes temporales repercutirán positivamente en la erupción de los dientes definitivos.
En el caso de que una caries haya penetrado en el interior de un diente temporal, se llevará a cabo una pulpotomía, un tratamiento que tiene el objetivo de salvar la pieza mientras que si no afecta al nervio del diente únicamente bastará con realizar una simple obturación dental, también conocido con el nombre de empaste.
Cuando la caries ha provocado un agujero dentro de la superficie dental, se optará por colocar una corona metálica en su interior, si bien es cierto que esta alternativa no es muy estética hay que valorar su funcionalidad que es la de actuar como mantenedor de espacio así como también permitirá que el niño siga ejerciendo la labor de masticar sin ninguna dificultad.
Por otra parte si la caries ha logrado destruir la estructura del diente, únicamente quedará la opción de extraer el diente y en este caso podemos decir que se trata de un proceso tan simple como necesario para evitar las infecciones en la zona. Una vez que se extraer la pieza el especialista colocará un mantenedor de espacio con el fin de evitar la pérdida de espacio para la ubicación correcta del diente definitivo.
En resumen, a través de este artículo hemos podido conocer como actuar ante una caries infantil,siendo un proceso que cuenta con diferencias significativas en comparación con la caries en pacientes adultos. Sin embargo e independientemente de la edad del paciente podremos evitar la aparición y desarrollo de esta enfermedad oral siguiendo una serie de consejos y conductas preventivas. Son las siguientes:
- Rutina completa relacionada con la higiene oral y adaptada a las necesidades del niño
- Evitar el consumo excesivo de azúcares
- Acudir regularmente al dentista para comprobar el estado de los dientes así como también para practicar intervenciones de carácter preventivo como por ejemplo la colocación de selladores de fosas y fisuras en la superficie masticatoria de los molares y premolares.