Blanqueamiento dental en clínica

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico que consiste en la utilización de compuestos químicos de aplicación externa.

Este tratamiento tiene un mecanismo de acción de oxidación sobre las moléculas de los pigmentos responsables de las decoloraciones dentales. Mediante este procedimiento intentamos devolver el color a los dientes siguiendo las necesidades del paciente.

«Es recomendable realizar una limpieza bucal antes del blanqueamiento para eliminar el cálculo, las tinciones ambientales y extrínsecas de las piezas dentales.»

Indicaciones del tratamiento

Está indicado en coloraciones patológicas leves o moderadas que afecten al esmalte y a la dentina superficial de los dientes vitales (que no han recibido un tratamiento endodóntico).

Está indicado en los siguientes casos:

  • Por envejecimiento del diente.
  • Fluorosis dental.
  • Decoloraciones leves por administración de tetraciclinas.
  • Por hábitos higiénico-dietéticos inadecuados.
  • Dentinogénesis imperfecta.
  • Para mejorar la estética de los dientes sanos y vitales.
Contraindicaciones del tratamiento

No en todos los casos es posible o aconsejable realizar este tratamiento odontológico.

Este tratamiento no se debe realizar en pacientes que presenten:

  • Caries dental y obturaciones en mal estado.
  • Defectos en la formación del esmalte o fisuras en la corona del diente.
  • Enfermedad periodontal sin tratar.
  • Mala higiene oral.
  • Imposibilidad de dejar de fumar durante el tiempo de procedimiento que dura el tratamiento.
  • Diabetes o enfermedades cardíacas.
  • Alergia al peróxido.
  • Sensibilidad aguda dental.
  • La dentina o la superficie radicular expuesta.
  • Está totalmente contraindicado en mujeres embarazadas o lactantes, y en menores de edad.
Agentes blanqueadores utilizados

Los agentes blanqueadores más utilizados en clínica son: el peróxido de carbamida y el peróxido de hidrógeno, ambos a una concentración del 35%.

Indicaciones posteriores al tratamiento de blanqueamiento dental

Para que el tratamiento tenga éxito, el paciente deberá realizar una serie de actuaciones posteriores al tratamiento de blanqueamiento dental en clínica.

El paciente deberá:

  • Evitar alimentos que contengan colorantes naturales o químicos.
  • No consumir bebidas o zumos de frutas tales como: café, té, chocolate, vino, infusiones, bebidas alcohólicas, etc.
  • Evitar alimentos de color naranja, rojo o verde.
  • No utilizar colutorios o dentífricos de color, ya que contienen extractos y colorantes artificiales.
  • No fumar.
  • Realizar una buena y escrupulosa higiene oral.
  • Evitar dentífricos y colutorios que contengan colorantes (naturales o artificiales).
  • Llevar una dieta «blanca» durante al menos los siete días posteriores al tratamiento. Esta consistirá en ingerir alimentos y líquidos sin colorantes, tales como: productos lácteos, arroz, etc.
  • Realizar estrictamente la pauta postoperatoria designada por el profesional clínico responsable del tratamiento de blanqueamiento.